BS’D
Ben Zomá dice: … ¿Quién es rico? aquél que
es feliz con lo que posee (El que está contento con lo que tiene / con su parte),
como dice el salmo: “Cuando comieres lo ganado con el trabajo de tus
mano serás feliz y bienaventurado” (Salmos 128:2) “Feliz” en este mundo y “bienaventurado”
en el mundo venidero.
Comenta
Avigdor Shinan[1]:
El verdadero rico (ashir) no es aquél que acumula más y más riqueza, sino
que justamente le basta con lo que ya acumuló, le es suficiente con lo que ganó
con sus propias manos, y encuentra en eso su felicidad. Esto se entiende
del versículo que acompaña la frase de Ben Zomá. En hebreo las palabras rico y
feliz/bienaventurado se escriben y suenan muy parecidas. ASHIR, עשיר significa “rico”, אשיר
significa “feliz”. Y este es un poco el juego de palabras y significados que
trae nuestra mishna.
Estar
“contento con tu parte”, como dice la mishna, no significa ser conformista.
Lejos de eso, esforzarte, buscar resultados, trabajar duro por lo que querés es
lo que tenés que hacer. Pero al final del día, cuando llega el momento de ir a
dormir, al poner la mano sobre los ojos, recitar Shemá Israel antes de cerrar
los ojos, tomate unos segundos, pensá en las bendiciones que tenés, en las
posibilidades y en las tranquilidades que tenés, y sentite contento con tu
parte, contento con todo lo que te toca tener. Y a la mañana siguiente, a
volver a intentar seguir creciendo, seguir mejorando, seguir amando.
Remar
cada día a consciencia, de que al otro día vas a tener que seguir remando, y
estar contento con eso. Cada día, sameaj con tu parte.
איזהו עשיר השמח בחלקו
Rabino
Meir Szames