Purim
es la fiesta donde el milagro de su identidad salva al pueblo de Israel. La Reina Esther , al
revelar al rey Ajashverosh (Persia, fines del siglo V A.E.C) que ella era parte
del pueblo judío, salva al pueblo entero de la destrucción a manos de Haman, el
malvado.
Por
ello, Purim es un momento especial para reconciliarnos con nuestra identidad
judía y dejarla florecer.
Mitzvot
del Jag: Leer la Meguilá (el Rollo de
Esther). Comida festiva. Dar regalos a nuestros amigos (Mishloaj Manot). Ayudar
a los necesitados (Matanot Laebionim).
También
se acostumbra: Disfrazarse. Comer “Oznei Hamán”.
BREVE
RESUMEN DE LAS HALAJOT DE ESTE JAG:
-TAANIT
ESTHER: Se ayuna el día 13 de Adar (Si Purim se festeja iom
rishón –sábado a la noche- se ayuna iom jamishí –jueves- previo).
Esta mitzvá está basada en el ayuno llevado a cabo por la Reina Esther antes de hablar
con el rey. Como explican nuestros Sabios, Dios escucha a las personas cuando
ayunan y piden sinceramente de todo corazón.
-LECTURA
DE LA MEGUILÁ :
Todos deben leer la Meguilá
(Rollo de Esther). Incluso se acostumbra a llevar a los chicos a la sinagoga y
enseñarles a hacerlo. Se acostumbra llevar elementos que hagan ruido para al
nombrar al malvado Hamán tapar el sonido de su nombre.
-MATANOT
LAEBIONIM: Ayuda a los necesitados. Se deben dar, por lo menos, dos
regalos a dos necesitados. Es importante hacer estos regalos antes de Purim, de
modo que las personas puedan disfrutarlos y alegrarse en Purim mismo. Esta
mitzvá es más importante que la comida festiva y los regalos a los amigos, por
ello, si no se puede cumplir con todas las mitzvot por motivos económicos, esta
tiene prioridad sobre las otras. Otra costumbre emparentada, es la de regalar
media moneda del lugar donde uno vive, como recuerdo del Majatzit hashekel
que se otorgaba en la época del Templo (Nota personal: hoy en día 50
centavos de peso lamentablemente no alcanzan para alegrar a las personas, por
ello, hacer un acto de Tzedaká acorde a los tiempos que corren).
-SEUDÁ:
Comida festiva. Es mitzvá aumentar la comida festiva del día. Así
también, se debe aumentar un poco la comida de la noche de Purim.
¿EMBORRACHARSE
EN PURIM? Es difundida la mitzvá de
beber hasta no distinguir entre Mordejai, el bendito, y Hamán, el maldito. Lo
primero que hay que tener en cuenta, es que esto debería ser durante el día, y
no la noche que comienza Purim. Lo segundo, es que se recomienda tomar un poco
de vino y luego dormir un poco, de modo que una vez dormido no se podrá
diferenciar entre Mordejai y Hamán.
-MISHLOAJ
MANOT: Regalos a los amigos. La mitzvá consiste en regalar a
nuestros amigos dos porciones preparadas de alimentos listos para ser
consumidos durante el día mismo de Purim. Esta mitzvá es tan importante que
aquéllos que no tienen la posibilidad de regalarle a su amigo, deberán acordar
e intercambiar sus alimentos entre sí.
Estas
resumidas líneas intentan despertar el interés de quien las lea en nuestra
Tradición y sus particularidades. ¡A estudiar!
Que
podamos disfrutar de un Jag con toda la alegría del mundo.
¡PURIM
SAMEAJ!
פורים שמח!
Meir
Szames
No hay comentarios:
Publicar un comentario