בס'ד
EL MIDRASH
Ve-ele ha-mishpatim…
“Y
éstas son las leyes…” (Shemot 21:1).
¿A
qué se refiere la Torá con la expresión "Y estas"? Ven y mira cuánto
afecto le tenía el Kadosh Baruj Hu a Moshé, que en el momento en que Datan y
Aviram quisieron menospreciar y avergonzar a Moshé en Egipto, le dijeron
(Shemot 2:14) "¿Quién te ha designado por hombre jefe y juez sobre
nosotros?", en esa ocasión dijo Dios: 'Con esto que han buscado
ofender a Moshé, yo voy a darle grandeza', cómo está dicho: "Ve-ele
ha-mishpatim".
Otro
asunto:
"Ve-ele
ha-mishpatim", ya que Moshé escuchó de Itró, que le dijera (Shemot 18:21)
"y tú deberás ver (buscar) de entre todo el pueblo ", y
le dijo en total cuatro características (midot), y Moshé sólo logró conseguir
una de ellas, "y eligió Moshé hombres de virtud -anshei jail"
(18:25), y a ellos nombró como jueces sobre el Pueblo de Israel, y le dijo Dios
a Moshé en esa circunstancia: 'te doy a tí el juicio (mishpat), y tú nombraste
a otros y ¡¿ellos no saben cómo llevar adelante el juicio?! Ve tú mismo y
enséñales, cómo está escrito "Ve-ele ha-mishpatim" (Midrash Shemot
Rabá 30:10).
EXPLICACION
Parashat
Mishpatim es una de las secciones de la Torá más interesantes e intensas, sobre
todo por la cantidad de leyes que trata y que derivan de ella. Tratados enteros
de Talmud salen de esta parashá.
El
midrash que compartimos esta semana tiene dos partes:
En
la primera, muestra un buen motivo por el cual Moshé será el encargado de
impartir justicia para el pueblo. El afecto particular que tiene Dios por el
líder, maestro y ahora juez, se ve reflejado en el hecho de que Datan y Aviram
quisieron avergonzarlo, e incluso lo delatan con el faraón, el hecho de
desdeñarlo diciéndole que él no era juez ni nada parecido, Dios reacciona
dándole a Moshé la responsabilidad sobre la justicia de Israel. Lindo relato.
No
menos bella y significativa es la segunda parte del midrash, donde se refleja
una idea que popularmente podríamos llamarla 'amigarse con la realidad'.
Itro,
suegro de Moshé, en la parashá anterior le dice que busque hombres con las
siguientes características para ser nombrados jueces "Tú deberás ver de
entre todo el pueblo, hombres de virtud, temerosos de Elo-him, hombres de
verdad (amantes de la verdad) que aborrecen el lucro (malhabido)…". Moshé
termina designando 'anshei jail', hombres de bien. Lo que da a entender el
midrash es que resultaban ser hombres de valía, pero que quizás carecían de los
conocimientos técnicos y la experiencia para afrontar el desafío de la
administración de justicia. Es más, pareciera haber una especie de reproche de
Dios hacia Moshé, por haber delegado responsabilidades en otras personas, y
termina diciéndole que el instruya a estas personas, y las capacite para juzgar
al pueblo.
En
definitiva, me gustaría quedarme con la siguiente idea: Imaginemos a Moshé
buscando candidatos a jueces. Quizás es difícil encontrar personas con todas
las características que le indica Itro, y por esto Moshé buscará la
característica que le parece esencial, que estas personas sean ‘anshei jail’,
sean buena gente, de valores genuinamente nobles; cómo se dice, sean de buena
madera.
A
veces, para tareas difíciles, es mejor rodearse de gente que quizás tenga un
título menos del necesario, pero que sean de buena madera, que tengan ganas de
empujar al equipo hacia adelante, con real entusiasmo por la tarea.
Que
podamos siempre rodearnos de anshei jail, varones y mujeres virtuosos, para
poder llevar nuestras tareas con alegría y éxito.
SHABAT SHALOM UMEVORAJ
Rab Meir Szames