2.2.21

Parashat Itró 5781 – “De pan y agua”

 

BS’D

La parashá de esta semana comienza relatando cuando Itró visita el campamento de Israel, momento en el cual Moshé recibe a su suegro quien le trae de regreso a su mujer e hijos de quienes se había separado cuando partió hacia Egipto para guiar la liberación del Pueblo de Israel, y luego de ese reencuentro está escrito en la Torá: “… Y vino Aarón y todos los ancianos de Israel a comer comida (Lejem), con el suegro de Moshé, ante Elo-him” (Shemot 18:12).

Cuando Itró se acerca hacia Israel es privilegiado con un gran reconocimiento y respeto (kavod), siendo que Moshé, Aarón y todos los ancianos de Israel vienen en su honor, y le organizan una especie de comida festiva (seudat mitzvá). El Midrash circunscribe todo esto con el versículo “Echa tu pan al agua, que al cabo de mucho tiempo lo encontrarás” (Kohelet 11:1).

Se entiende que el versículo de Kohelet es una alegoría (mashal), y no habla específicamente de pan, sino que se refiere a todo esfuerzo que la persona realiza en algo específico, y que luego de un tiempo da sus frutos.

El Midrash se pregunta: “¡¿Y acaso las personas son tan insensatas de arrojar su pan al agua?!”. En realidad, este versículo se refiere a Itró que dio de su pan a Moshé, de quien fue dicho “…Ella llamó su nombre ‘Moshé’, pues ella dijo: De las aguas yo lo he extraído” (Shemot 2:10).

Muchos años antes, el relato del primer encuentro de Moshé con Itró, quien luego sería su suegro, comienza con las palabras “Llámenlo y que coma comida -Lejem” (Shemot 2:20), que fueron dichas por Itró a sus hijas luego de que un desconocido (Moshé) las salvara de manos del ataque de unos pastores en inmediaciones de un pozo de agua, y el midrash señala que debido a esas palabras que Itró le dice a sus hijas, y la hospitalidad que tuvo Itró hacia Moshé en aquel momento al invitarlo a compartir con él el pan, tuvo el privilegio Itró muchos años después, que Aarón y los ancianos de Israel lo recibieran e invitaran a comer a él junto con Moshé, de quien ya mencionamos aquí, fue extraído de las aguas, y dio de beber agua al rebaño de Itró, y así el versículo de Kohelet nos enseña estas asociaciones entre el pan-Lejem  y el agua-Maim.

Esta enseñanza de la parashá nos dice que invertir tiempo y esfuerzo dará sus frutos, pero no sabemos cómo ni cuándo. Pero si trabajamos nuestros asuntos con el esfuerzo debido, llegarán los frutos y honores merecidos en su momento adecuado.

¡Shabat Shalom!

 

Rab Meir Szames

 

·        Basado en la idea de Leibowitz, Yeshaiahu “Siete años de charlas sobre parashat ha-shavua”, Pág. 285

·        El midrash aparece en Shemot Rabá 27:7

https://www.sefaria.org/Shemot_Rabbah.27.7?vhe=Midrash_Rabbah_--_TE&lang=he&with=all&lang2=he

No hay comentarios:

Publicar un comentario