1.12.16

UN MIDRASH POR SEMANA - Parashat Toldot

                                                                                                                                        בס'ד

Ve-iten lejá Ha-Elo-him mi-tal ha-shamaim…
            “Y te conceda Elo-him del rocío del cielo...” (Bereshit – Génesis 27:28).
            Está escrito en Iyov (Job) 29:19 “Mi raíz se abrirá (patuaj) junto a las aguas, y el rocío posará toda la noche sobre mi ramaje” – Dijo el mismo Iyob: Por haber tenido siempre las puertas de mi casa abiertas (petujot), a muchos les pasaba que les tocaba cosechar cosechas secas y malas, y a mí me tocaban cosechas buenas y frescas. El sentido de esto se explica por el versículo “Mi raíz se extenderá junto a las aguas, y el rocío posará toda la noche sobre mi ramaje”.
            Dijo Iaacov: Porque me he ocupado de estudiar y practicar la Torá, que es comparada con el agua, es que fui bendecido con el rocío, como está dicho: “Y te conceda Elo-him del rocío del cielo”. (Midrash Bereshit Rabá 66:1).

            El midrash de esta semana empieza con un pasaje donde Itzjak le da la bendición a su hijo Iaacov.
            Entender el versículo de Iyob literalmente es difícil, ya que ¿Cuál es la relación posible entre que su raíz se abrirá junto a las aguas y qué por eso recibiría rocío? Así habría que entender a Iyob: Todo lo que me vi beneficiado en buenas cosechas, espigas de trigo hermosas y vigorosas, espigas de trigo que solamente recibieron rocío e incluso así no había en ellas sequedad alguna, todo fue en mérito de ‘mi raíz se abrirá junto a las aguas’. La casa de Iyob se encontraba abierta a recibir visitas como las aguas que benefician a todo el mundo, y cualquiera puede ir y tomar un poco. Y la casa de la persona es su “raíz”. Iyob es destacado por el Tanaj como una persona hospitalaria dispuesta a recibir visitas (ver Iyob 31:32).
            Sobre la brajá que recibe Iaacov, lo que llama la atención es que se refiere al rocío como ‘rocío del cielo’, y no es común que aparezca esa expresión en la Torá (aparece sólo una vez más en la Torá). Por eso se entiende aquí, que se está haciendo referencia al rocío que corresponde al ‘agua’, el que viene en mérito de la Torá que es comparada al agua: “¡Todos los sedientos, vengan hacia las aguas!” (Ishaiahu – Isaías 55:1).

            Para nuestros días, donde nos esforzamos por buscar espiritualidad y el sentido del día a día, esperar recibir el rocío del cielo, puede verse facilitado por estas dos mitzvot tan importantes y simples que nos recomienda el midrash: Ajnasat Orjim y Talmud Torá, recibir visitas y estudiar las fuentes de la tradición del Pueblo de Israel.
            Pequeños grandes desafíos, que nos exigen un poco de esfuerzo y dan recompensa inmediata al sentir que podemos ser parte de algo más grande.
            Regar nuestras raíces, nuestras casas, con las ‘aguas’ de nuestro pueblo.

SHABAT SHALOM UMEVORAJ


Rab Meir Szames

No hay comentarios:

Publicar un comentario